martes, 17 de diciembre de 2024

En The Texas University at Brownsville

Desde el Río Santa Catarina al Río Bravo, al fin de cuentas el de mis ancestros tiene vinculación con el de allá...

En Brownsville, Texas con mucho orgullo y consideración.



lunes, 16 de diciembre de 2024

En The Texas State Historical Association, Corpus Christi, Texas, 2008

Cuántas veces apliqué para ser considerado en la Texas State Historical Association, me aceptaron. Se les hacía raro que no llegara representando a alguna universidad de la localidad. En cambio ellos, de las mejores universidades de Texas y de los Estados Unidos. Sin importar el tema, tan solo debía ser algo norestense, porque a ellos solo les interesaba la relación binacional y regional.

Convocaban, me inscribí y me invitaron unas seis veces. En Corpus Christi me detuvo una patrulla porque se les hizo raro un vocho con placas de Nuevo León. Me presento y les digo que soy cronista y voy a un congreso de historia. Uno de ellos me dijo: "sabe por qué nos dicen vacas pintas?" No supe lo que decía, pero me respondió que era porque las patrullas parecen vacas y así les dicen los paisanos. Desde la desembocadura del Rio Nueces.





domingo, 15 de diciembre de 2024

En la Texas State Historical Association, Austin, Texas

 Hace tiempo, fuí a Lubbock, Texas a dar una plática. Cuando ví el mapa me sentí muy lejos de Santa Catarina, de Nuevo León, unos mil kilómetros de ida. Nomás a un loco se le ocurre echar la vuelta al norte de aquel Estado vecino.

Gracias a aquella visita, me permitieron formar parte de una presentación de la Texas Tech University, para hablar de la República del Rio Grande y el federalismo norteño. En un salón había medio centenar de asistentes, interesados en nuestra historia. Un recuerdo de aquella visita a Austin, Texas.



En el Colegio de San Luis Potosí. III Coloquio de Estudios Regionales, 2009

Recuerdo de una presentación en la ciudad de San Luis Potosí, hablando de la labor que tienen los municipios en el legado y la conservación del patrimonio cultural. Un congreso convocado por el Colegio de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de Querétaro.




jueves, 5 de diciembre de 2024

La verdadera vocación de la cultura

Esto salió publicado en el diario El Páis: "Es una de las cosas más peligrosas que le puede ocurrir a un arte. El lugar ideal del arte está lejos de los museos, de las academias, de las universidades, de los críticos, de todo lo que goce del prestigio de la alta cultura; el impulso del arte más fecundo es el impulso bárbaro y sin reglas de un arte nuevo, caótico, salvaje y popular, no restringido por el prestigio intimidante y los preceptos de la alta cultura. Es lo que ocurrió con la novela moderna desde su origen hasta finales del siglo XIX y principios del XX, cuando empezó a considerarse un arte noble; hasta entonces no lo era: a mediados del XIX las novelas de Dickens o Balzac no pasaban de ser, para los cultos, entretenimientos frívolos; y, a juicio de la élite de su época, El Quijote era un best seller sin importancia escrito por un autor sin importancia". Por eso, trasladé las conferencias de los grandes museos a las calles y sitios que nos están quitando...


domingo, 1 de diciembre de 2024

Un taller virtual

Como parte de las tareas a realizar de la beca PECDA, estaba la de impartir un taller por plataforma virtual. Se logró gracias al apoyo de la QUINCENA TV de Luis Lauro Garza. Fueron cinco sesiones y se agradece a 365 días de su generosidad y hospitalidad.