En este espacio guardo vivencias de lo que hago. Mis reflexiones y apreciaciones sobre lo que veo, de donde vivo, me muevo y existo. Mi labor gira en torno a los medios de comunicación, publicación en cuatro revistas, dos blogs, las redes sociales en facebook y Twitter y mis conferencias y eventos a los que voy.
sábado, 30 de diciembre de 2023
martes, 26 de diciembre de 2023
sábado, 16 de diciembre de 2023
El primer "primer lugar"
¿Saben ustedes que desde 1985 me dedico a estos menesteres? He obtenido reconocimientos, pero todos han llegado por mérito, por esfuerzo, por friega. No les miento, pero al menos he perdido unos 30 convocatorias entre becas y premios. Y no debo quejarme porque a Dios gracias han llegado, los pocos que he tenido, los han otorgado, en los momentos más apremiantes de mi vida.
domingo, 10 de diciembre de 2023
viernes, 8 de diciembre de 2023
martes, 5 de diciembre de 2023
lunes, 4 de diciembre de 2023
domingo, 3 de diciembre de 2023
sábado, 25 de noviembre de 2023
miércoles, 22 de noviembre de 2023
domingo, 19 de noviembre de 2023
viernes, 17 de noviembre de 2023
martes, 14 de noviembre de 2023
Don Genaro y yo
En el 2003, se propuso elaborar una historia de la primera industria de Nuevo León. Como siempre, unos vecinos de La Fama, se apuntaron para escribir en forma colectiva sobre aquella fábrica textil. No me gustó la iniciativa, por lo que busqué otro tema para investigar. Me di cuenta que, que el noviembre de 2004, se cumplían cien años del aniversario luctuoso de un gobernante y ciudadano, que en tres ocasiones defendió la integridad del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. Fue diputado local, gobernador y senador, originario de Villa de García, quien apuntaló y asentó las bases para el crecimiento industrial que realizó don Bernardo Reyes. Don Genaro fue un pro hombre, el último caudillo, celoso guardián del credo federalista. Enemistado con Juárez, Porfirio Díaz, Lázaro Garza Ayala y Bernardo Reyes, con una figura equiparable a la de Vidaurri. Se hizo la escritura que afortunadamente dio con el apoyo moral y económico de Mauricio Fernández. El libro se presentó hace 19 años, en un evento al que acudieron al menos unas 800 personas, la mayoría alumnos de la escuela secundaria que lleva su nombre allá en García, junto a las autoridades y descendientes del personaje considerado en su tiempo como benemérito y cuyos apellidos dieron origen al municipio de Garza García. El tiempo vuela, más no los recuerdos de tan memorable fecha.
domingo, 12 de noviembre de 2023
En el "Día del Libro"
Antonio Guerrero Aguilar/
viernes, 10 de noviembre de 2023
viernes, 3 de noviembre de 2023
jueves, 2 de noviembre de 2023
martes, 31 de octubre de 2023
lunes, 30 de octubre de 2023
jueves, 26 de octubre de 2023
domingo, 22 de octubre de 2023
viernes, 20 de octubre de 2023
Conferencia en la prepa UDEM de La Fama.
Antonio Guerrero Aguilar/
En la Prepa Politécnica de la UDEM, en el proyecto memorias compartidas.Nota: fue un proyecto de parte de alumnos, para recuperar memorias compartidas. Se hizo un folleto pero tan solo unos cuantos, lo cual me obliga a buscar apoyos para hacer una publicación dirigida a ustedes. Esto sucedió el 20 de octubre de 2020.